Listening Club – 5ª Propuesta: Chet Baker / Noche de Jazz

6 03 2017
noche-de-jazz

Noche de Jazz

La quinta propuesta del Club de apreciación del Jazz a través de la escucha y la literatura de la Biblioteca Provincial de Huelva contempla las siguientes obras:

Escucha del disco: “Chet” [1 CD] (1959), Riverside

Lectura de la obra: “Noche de Jazz” / Amador, Félix (Círculo Rojo, 2016)

Entrega: Lunes 13 de febrero de 2017
Puesta en común: Lunes 13 de marzo de 2017

En esta sesión especial del Listening Club abordaremos “Noche de Jazz”, reciente libro del escritor, crítico y autor Félix Amador Gálvez (autor de uno de los blogs en habla hispana más visitados sobre la temática: Jazz, ese ruido), quien nos honrará con su visita en la sesión de puesta en común del material que se relata en el presente artículo (próximo lunes 13 de marzo). Noche de Jazz supone una colección de relatos breves y aparentemente inconexos (trece en total) que nos brinda una introspectiva del género y sus actores principales -y de la cultura del Jazz en general- en lo que podríamos definir como un ejercicio de personificación del Jazz y posterior psicoanálisis. En palabras del periodista Rafa Terán -quien participó como conductor en una reciente presentación del libro en el Club TomaJazz de Bellavista-, «Noche de Jazz explora qué es el Jazz, cuáles son sus escenarios, cuáles son sus motivaciones…».

Debido posiblemente a la temática que aborda Noche de Jazz, hay que advertir que este libro se debe comenzar a leer por el final -o no; un poco según el criterio de lectores de improvisación que ya somos. En esta parte el autor provee una discografía básica (muchas de las referencias que se proponen ya las hemos explorado en el Listening Club) con la que acompañar la lectura de los distintos relatos, aclarando la relevancia de distintos temas o discos como fuente de inspiración para los mismos. Esta sugerencia del autor no es baladí, y termina de concretar la unión tan especial de Literatura y Jazz que realiza en el libro; así, al avezado oyente de Jazz le supondrá un carácter descriptivo más y una parte fundamental de lo que se cuenta; al iniciado en esta cultura musical, sin embargo, le servirá de guía en su afán de comprender la naturaleza de este arte musical –el Jazz contiene relatos. Tal vez podamos concluir que para el autor ambas entidades (relato y música) son la misma cosa, o al menos distintas facetas de la misma cosa, y así lleguemos a pensar que esta es su manera de hacer Jazz -lo que nos reconforta en un sentido de definición transversal de la Cultura del Jazz (aunque ese juicio sin duda debe quedar a cargo del lector).

chet

Chet

En esta línea, y sirviéndonos de la sugerencia de Félix, programamos al trompetista Chet Baker con el que posiblemente haya supuesto uno de los discos más brillantes de su carrera. En Chet (1959) podemos encontrarlo explorando distintos standards de relevancia en su trayectoria artística, acompañado por una formación de auténtico lujo.

Adicionalmente, la Biblioteca ha puesto a disposición de los componentes del club varios ejemplares por préstamo interbibliotecario de esta obra.

5ª Audición: “Chet” / Chet Baker (1959), Riverside, grabada entre los años 1958 y 1959 por el productor Orrin Keepnews.

Escucha íntegra disponible a través del siguiente link (las canciones se enlazan automáticamente):


Acciones

Information

Deja un comentario